1. ¿En qué consiste? El Presidente de la República a través de diversos pronunciamientos en redes sociales y a través de medios de comunicación convocó a sus seguidores y a la ciudadanía en general...
NOTICIAS DEL ÁMBITO LABORAL
Descubre el blog de Álvarez Liévano Laserna, con las últimas noticias del ámbito laboral: negociación colectiva, contratos laborales, entrevistas a expertos y más.

Trabajo en alturas: Lo que toda empresa debe cumplir según la normativa vigente
El trabajo en alturas es una de las actividades laborales que conlleva mayores riesgos, y por ello, el marco normativo colombiano ha establecido una serie de obligaciones estrictas para proteger la...

Licencia de paternidad en Colombia para una gestión empresarial alineada con la ley
La licencia de paternidad es una figura jurídica regulada en Colombia que ha tenido algunos cambios normativos y cuya finalidad, en principio, es otorgarle un tiempo al padre del recién nacido para...
Guía sobre el acoso sexual en el entorno laboral – ¡Descarga la cartilla aquí!
En los espacios laborales, es clave garantizar ambientes seguros y respetuosos para todas las personas. La Ley 2365 de 2024 representa un avance importante en la regulación del acoso sexual laboral,...
Consolidamos nuestro liderazgo: presencia académica y logros profesionales en ALL Abogados
1. Participación ALL Abogados en el Encuentro Laboral 2025: Nos complace compartir que nuestros socios, Claudia Liévano y Carlos Barco, participaron activamente en la agenda académica del Encuentro...
Pacto colectivo de trabajo en Colombia: definición, efectos y regulación
El pacto colectivo de trabajo en Colombia es una figura jurídica que permite a los trabajadores no sindicalizados llegar a acuerdos con el empleador sobre condiciones laborales. Esta posibilidad...
DECRETO 405 DE 2025: MULTA POR DESPIDO DE VÍCTIMA DENUNCIANTE DE ACOSO SEXUAL EN EL CONTEXTO LABORAL
En primera medida, es preciso recordar que mediante la Ley 2365 expedida el pasado 20 de junio de 2024, se adoptaron medidas de protección, prevención y atención de acoso sexual en el ámbito...
Periodo de prueba en Colombia: ¿qué deben tener en cuenta las empresas para terminar un contrato de trabajo en esta etapa?
El periodo de prueba es una herramienta legal útil, tanto para los trabajadores como para los empleadores, que en su aplicación requiere del uso de un enfoque objetivo que permita optimizar sus...
¿El contenido publicado en las redes sociales impacta la contratación y estabilidad laboral?
Conoce junto a Álvarez Liévano Laserna sobre el contenido publicado en las redes sociales y su impacto en las relaciones de trabajo.
Pensión de vejez en el Régimen de Prima Media con Prestación Definida
A partir de una acción de inconstitucionalidad instaurada en contra de un fragmento del artículo 9º de la Ley 797 de 2003, la Corte planteó como problema jurídico el de establecer si el tiempo de...