En esta oportunidad y como actualización de aspectos relevantes en materia laboral, te informamos sobre los avances de la Reforma Laboral, la escogencia de los ACCAI, novedades del Acuerdo 10 de 2023 del SENA y las discusiones frente al salario mínimo para el año 2025. Así mismo, te mostramos un resumen de ALL Academia este 2024.
¡Comencemos!
Reforma Laboral
El pasado mes de octubre de 2024 informamos sobre el estado de la Reforma Laboral. No obstante y si bien se pensaba que el tercer debate se llevaría a cabo antes de finalizar el año, se anunció por el Gobierno que su trámite continuaría en el 2025.
En efecto, debe precisarse que aún quedan pendientes dos debates en el Senado de la República, lo que depende de la presentación de la ponencia para tercer debate. El 16 de diciembre de 2024 fue presentada una ponencia positiva por los senadores Ferney Silva, Martha Peralta, Wilson Arias y Omar de Jesús Restrepo.
Únete a nuestro boletín
¿Qué son las ACCAI?
La Ley 2381 de 2024, por medio de la cual se concretó la Reforma Pensional desde el pasado 16 de julio, creó un esquema pensional de pilares, entre ellos, el pilar contributivo aplicable a trabajadores dependientes, independientes, servidores públicos y personas con capacidad de pago para acceder a las prestaciones económicas y asistencias de vejez, invalidez y sobrevivencia.
A su vez, este pilar contributivo está compuesto por dos componentes:
- Componente de Prima Media: Administrado por Colpensiones, para cotizaciones hasta 2.3 salarios mínimos mensuales vigentes.
- Componente de Ahorro Individual: Quienes tengan ingresos superiores a los 2.3 salarios mínimos mensuales vigentes, deberán cotizar a este Componente Complementario de Ahorro Individual, Integrado por las ACCAI, sobre el monto que exceda los salarios mínimos mencionados.
¿Qué son entonces las ACCAI? Las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI) son las entidades encargadas de administrar el dinero de los afiliados al pilar contributivo que superen los 2,3 SMMLV y deban cotizar sobre este excedente.
ACCAI será el nombre que recibirán las entidades que, en el sistema definido por la Ley 100 de 1993, correspondían a las antiguas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).
Es importante destacar que las personas que no se beneficien del régimen de transición y estén afiliados a Colpensiones, deberán escoger una ACCAI antes del 16 de enero del 2025, de lo contrario serán asignados a una ACCAI de forma aleatoria a través de un sistema de algoritmo de distribución equitativa, ejecutado por parte de la Unidad de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (UGPP), a partir del 1 de marzo de 2025.
Rememora aquí nuestra cartilla de la Reforma Pensional.
Haz clic aquí para acceder al Decreto 1225 de 2024, por el cual se reglamentaron aspectos de la Reforma Pensional.
Protege tu empresa con nuestra auditoría laboral preventiva
Novedades frente al Acuerdo 10 de 2023 del SENA
El día 16 de diciembre el SENA anunció la intención -aún sin resolución oficial- de dejar sin efecto el Acuerdo 10 de 2023 que actualizaba el listado de oficios y ocupaciones para determinar la cuota de aprendizaje hasta tanto no se establezca una nueva metodología y una nueva actualización.
Este listado es indispensable para fijar las cuotas de aprendizaje y será reexpedido el próximo año. Mientras tanto, los contratos de aprendizaje y cuotas de monetización seguirán vigentes sin perjuicio de su revisión o reliquidación posterior.
Discusiones frente al salario mínimo
Estando a portas del plazo para definir el valor del salario mínimo legal para la próxima anualidad—domingo 21 de diciembre de 2024-, a la fecha no se concretan acercamientos entre las partes involucradas.
Las centrales sindicales proponen un incremento de al menos dos dígitos, superando el 10%, mientras que los representantes del sector empresarial sugieren un aumento del 5% aproximadamente, considerando la inflación y el aumento del costo en la producción.
Por su parte, el Gobierno Nacional propone un incremento que giraría alrededor de un 6,2%, cifra más cercana a la posición del sector capital del país.
Restan dos semanas de debate, por lo que en caso que las partes no llegarán a un acuerdo, al Gobierno le correspondería su definición mediante decreto, rememorando lo suscitado para el 2024, el cual incrementó en un 12.07% respecto al salario mínimo del año anterior.
Sigue nuestra programación de contenido en 2025 en ALL Academia
Nuestro programa de capacitación y formación permanente ALL Academia tuvo un gran éxito durante el año 2024 en el que tuvimos 16 eventos académicos y de actualidad laboral presenciales y virtuales con un total de 2634 asistentes.
Además, en temas álgidos como Reforma Laboral y Reforma Pensional, ejecutamos más de 20 conferencias presenciales y virtuales con más de 5000 trabajadores y funcionarios capacitados, entre otros temas de interés como la Acoso Laboral, Comité de Convivencia, etcétera.
¡Te invitamos a mantenerte al tanto con nuestra programación de capacitaciones y conferencias y preguntar por nuestra parrilla de contenidos exclusivos!
Si cuentas con más inquietudes o dudas te invitamos a contactarnos por nuestros canales habituales.
Descarga gratis
Ebook: Guía de terminación de contrato