

El pasado 23 de febrero de 2022 se expidió por parte del Ministerio de Salud la Resolución 304 de 2021, por medio de la cual se prorrogó la emergencia sanitaria por el Covid-19 hasta el próximo 30 de abril de 2022.
Esta ampliación aplica tanto para el sector público como el privado de conformidad con lo dispuesto por la Corte Constitucional en la sentencia C-242 de 2020.
El Ministerio de Salud y Protección Social mediante Boletín de Prensa No. 140 de 2022 anunció la actualización de las medidas de uso de tapabocas al aire libre en territorios con porcentaje mayor al 70% en esquemas completos de vacunación contra el Covid-19.
En ese orden, precisó que el presidente de la República anunció que en todas las poblaciones donde existe el 70% de cobertura con esquemas completos de vacunación se puede eliminar el uso de tapabocas en espacios abiertos.
Para los efectos, aclaró que el sistema de transporte público no opera como espacio público debido a la aglomeración y las condiciones de ventilación. Así mismo, señaló que esta medida podría volver eventualmente dependiendo de la progresión epidemiológica. El boletín puede ser consultado haciendo clic aquí.
A su vez, la alcaldía de Bogotá el 23 de febrero de 2022 publicó que se convertirá en la primera ciudad en eliminar el uso obligatorio de tapabocas en espacios abiertos, anunciando que “se espera que esta medida entre a regir el 1 de marzo, o antes”. En ese orden, se precisó que el 94,3% de la población mayor de 12 años de Bogotá ya tiene el esquema de vacunación completo. Este comunicado puede consultarse haciendo clic aquí.
En ese sentido, la eliminación del uso del tapabocas únicamente se permitirá en espacios abiertos siendo obligatorio el cumplimiento permanente de esta medida en lugares cerrados, tales como oficinas, así como se determinó en la reciente Resolución 350 del 1 de marzo de 2022 del Ministerio de Salud.